Técnica Superior en Dietética por el Instituto Roger de Lluria, centro pionero en la formación de profesionales de la salud, con la particularidad de seguir una línea de alimentación ecológica y naturista.
Estudiante incesante, en formación activa con los centros de nutrición más dinámicos y novedosos del panorama español como ICNS, Regenera y Nutritional Coaching.

A lo largo de mi formación como profesional de la salud he realizado prácticas con Jose Maria Sánchez Navarro, profesor de la escuela Yeyeco, especializado en Nutrición Activa Celular y Micronutrición. Actualmente se encuentra en formación activa de Coaching nutricional " Haz que tu dieta funcione" y Motivación "Herramientas esenciales en nutrición". Un recorrido formativo holistico e integrativo fruto de una experiencia vital basada en la defensa de la soberanía alimentaria y una apuesta clara por una alimentación ecológica y sostenible.
Mi trayectoria profesional ha estado siempre focalizada en la educación, formación y el trato con los niños en sus diferentes etapas. He sido profesora de flauta e iniciación a la música durante mas de veinte años, directora y creadora de sistemas educativos y curriculum formativo de varios centros de educación musical en Andalucía.
Con la llegada a casa de mis tres hijas hace ya cinco años llegó el gran reto, con ellas llegó el bullicio y la alegria pero también intolerancias, alergias alimentarias, dermatitis y desequilibrios orgánicos que han aceleredado mi proceso de reciclaje y formación en el ámbito sanitario. Mi hogar es una puesta en práctica diaria de como las emociones tienen una repercusión directa en nuestra fisiología y de como la alimentación juega un papel fundamental en este eje cerebro-intestino sin lugar a dudas la psiconeuroinmunología es la estrategia esencial que engloba mi manera de entender el organismo y su equilibrio.

Las huertas son el espacio idóneo para crecer felices, aprender a valorar los alimentos y nutrirnos de la manera más saludable y natural.
En este camino personal soy defensora de la autosuficiencia y de la soberanía alimentaria, como herramientas indispensables para recuperar nuestra salud pero también la de nuestro entorno. Las huertas son el espacio idóneo para crecer felices, aprender a valorar los alimentos y nutrirnos de la manera más saludable y natural.
Un recorrido vital que me ha llevado a unir mi labor educacional con lo que ha sido siempre mi pasión por la alimentación y actual profesión, con un objetivo claro en mi vida: la reeducación alimentaria como principal herramienta para alimentar la salud actual y futura de nuestros hijos.
Intervención en 8 La Janda
2 de Junio del 2020
Día Mundial de la Acción por los TCA

Intervención en 8 La Janda
2 de Abril del 2020
Sobrepeso y confinamiento
